Veracruz Viajes
Bienvenidos Al
Estado De Veracruz.
|
|
|
|
Veracruz
es uno de los estados mexicanos con más riquezas
naturales, culturales e históricas de todo el país.
Su geografía incluye
playas y costas,
anchísimos
ríos
de aguas que corren hacia el Golfo de México,
imponentes
elevaciones nevadas,
serranías de niebla permanente,
selva tropical
y amplios valles verdes y luminosos.
Numerosos pueblos indígenas se asentaron en tierra
veracruzana hace varios
siglos , como los
Olmecas,
origen de las culturas mesoamericanas, también
Toltecas y
Totonacas
entre otros donde se desarrollaron y florecieron,
construyendo enormes centros ceremoniales que durante
el siglo XX fueron poco a poco saliendo a la luz .
El territorio fue más tarde puerta de entrada a
América para los conquistadores españoles, que
empezando en
Veracruz
y siguiendo hacia el centro de México fueron dejando
la huella arquitectónica y urbana que perdura hasta
la actualidad.
* Sol y Playa
Sol y
playa son dos palabras que van siempre juntas, y que
se complementan con una tercera: Veracruz. La ciudad
de
Veracruz y Boca
Del Río
y la
Costa
Esmeralda,
bañadas por las aguas del Golfo De México, son un
sitio de excelencia para disfrutar de la vida en la
playa. A lo largo de la línea costera se encuentran
hermosos paisajes marinos, en una zona rica en
infraestructura e instalaciones modernas,
convirtiéndose de este modo en uno de sus más
destacados atractivos turísticos. Las costas de
Veracruz
son a su vez una fuente importante de riqueza debido
a la explotación pesquera, petrolífera y al
intercambio comercial que se realiza en la zona
portuaria más importante del país, el
Puerto de Veracruz.
Distante
a 109 kilómetros de la ciudad de
Xalapa,
la capital del Estado, la ciudad y Puerto de
Veracruz
se destacan por su vida colorida y bullanguera y
su
exquisita
gastronomía,
en donde el son de las canciones y el ritmo del
baile popular, el danzón, reflejan el calor y el
afecto de los Veracruzanos. Como toda gran ciudad se
destaca por la multiplicidad de
actividades
y el paisaje urbano que combina cultura,
historia
y diversión en el mismo ámbito. El puerto y
fortaleza de San Juan De Ulúa, un enclave colonial
edificado para la defensa de la ciudad de las
agresiones de las flotas piratas, constituyen un
espectáculo cultural y arquitectónicos únicos en
Hispanoamérica.
* Aventura y Ecoturismo
La
variedad y complejidad de la geografía veracruzana
hacen del territorio el sitio de elección cuando se
desea vivir
Aventura y
Ecoturismo, pues en él se alternan
selva tropical,
mar
y
montañas,
de las cuales la más alta es el
Pico De Orizaba.
Rafting,
excursiones en la
selva,
tirolesa,
rappel
y
kayak,
son solo algunas de las actividades para las cuales
Veracruz
se ha convertido en un destino de elección de todos
aquellos que han hecho del deporte y la
aventura
su forma de vida.
Iniciándose
desde
Xalapa,
la capital del Estado que reúne el misterio de la
vida colonial perpetuada en su arquitectura con una
intensa vida cultural en donde ponerse en contacto
con las milenarias culturas indigenas que pueblan la
región, es posible disfrutar de los diferentes
atractivos de la zona. La práctica del
Kayak,
rappel
y
Tirolesa
en
Jalcomulco,
muy cerca de
Xalapa
o la visita a la cuenca alta del río Nautla, llamada
Los Bobos
y recorrer ahí los sitios
arqueológicos
de Santa Elena y Vega de la Peña, son uno de los
destinos a alcanzar desde la capital.
Y
partiendo desde
Tlapacoyan,
un pueblo de origen
Totonaca
prehispánico donde disfrutar de la sabrosa
gastronomía
local y sus artesanías, se llega al río
Filobobos,
para recorrer sus rápidos abordo de una balsa. La
selva y la montaña se conjugan en la sierra de
Los Tuxtlas,
cuya altura máxima alcanza los 1700 metros y, para
los que aprecien la ecología como una actividad
vital, la
Reserva
Ecológica de Nanciyaga,
representa un ecosistema de selva tropical húmeda,
de varia especies de flora y fauna por el lago de
Catemaco.
Cultura.
Veracruz
condensa en su cultura los orígenes del mundo
mexicano, en donde la fusión entre los pueblos
nativos y los venidos de los barcos coloniales
dieron nacimiento a una cultura multifacética. Fue
en Veracruz donde todo empezó alguna vez, hace mucho
tiempo atrás.
Totonacas
y toltecas,
Olmecas
y
Huastecos
entre otros pueblos, habitaron la región y en todo
el territorio se encuentran las huellas de sus
civilizaciones. Los centros arqueológicos de
El Tajín,
Cempoala, Quiahuiztlán,
con antiguos enclaves de la civilización
totonaca en donde
las piezas arqueológicas halladas en la zona, ponen
en evidencia la diversidad de sus manifestaciones
culturales. Los
Olmeca,
la principal y más antigua civilización
mesoamericana, habitaron San Lorenzo de Tenochtitlán
en donde se exhiben numerosas piezas arqueológicas,
Mexicas y
Huastecos hicieron de Teayo un centro
religioso y ceremonial, tal cual lo atestigua la
pirámide central del pueblo.
La Antigua,
la ciudad que jugó un papel importante en el tráfico
comercial del virreinato de la Nueva España y la
metrópoli de 28 kilómetros de
Veracruz
es un sitio apacible en donde pueden visitarse
ruinas que corresponden a los asentamientos de la
columna militar de
Hernán Cortés,
cuando luego de tomar la población de
Cempoala,
aprestó sus hombres para lanzarse sobre Tenochtitlán,
la fabulosa ciudad gobernada por Moctezuma.
Negocios
Para los
viajeros que buscan un sitio propicio para reuniones
de negocios,
Veracruz es un destino sin igual, El
Estado cuenta con la infraestructura
hotelera
adecuada para la realización de convenciones pues
dispone de una variedad de
servicios
e instalaciones, distribuidos en veinte
centros de negocios
a lo largo y ancho de su territorio. El mayor de
ellos es sin duda el World Trade Center Veracruz,
situado en el municipio de
Boca del Río, próximo al
aeropuerto internacional "Heriberto Jara Corona" de
la ciudad De
Veracruz.
Veracruz,
El Estado Que Lo Tiene Todo.
-
-
RESERVA TU LUGAR YA !!!
-

Atención
Personalizada De Un Ejecutivo, Da Click En La Imagen De Abajo:
|